Beneficios de la quinua: Conoce sus propiedades, características e increíbles nutrientes
![](https://qoriyana.pe/wp-content/uploads/2021/08/La-quinua-8-beneficios-del-alimento-de-moda-Mar-25-2021-11-04-33-65-PM-2.jpg)
La quinua es uno de los alimentos de origen andino que está en boca de todos por sus propiedades únicas. Tiene grandes beneficios reales para mantener la salud en los niños y adultos. Además, ayuda a prevenir enfermedades. En este post conocerás todo sobre sus nutrientes, contenidos, vitaminas y mucho más.
La quinua es considerada un pseudocereal, es decir, una semilla que es preparada y consumida como una cereal1. Aporta una cantidad importante de hidratos complejos, proteínas y grasas saludables como el ácido omega 6 y omega 3. También posee un importante valor de fibra, y macronutrientes como el potasio, magnesio, hierro, vitaminas del complejo B y antioxidantes1.
Todas estas cualidades le dan a la quinua ciertos beneficios:
1. Tiene una cantidad considerable de proteínas
La quinua es uno de los pocos alimentos que contiene los 9 aminoácidos esenciales, los cuales no pueden ser producidos por el cuerpo y solo pueden adquirirse por la dieta. Su gran aporte proteínico ayuda al crecimiento y reparación del tejido celular, además de mejorar nuestro sistema inmune. En una taza de quinua (185 gramos) hay 8 gramos de proteínas de alta calidad, lo que lo convierte en la semilla con mayor y mejor contenido proteico comparado a otros granos enteros o cereales2.
En el caso de las enfermedades e infecciones, la falta de proteínas prolonga nuestro tiempo de regeneración, siendo un alimento importante en la recuperación de algunas dolencias. La quinua es el alimento ideal para deportistas por su balance nutricional y energético.
2. Controla los niveles de colesterol
La quinua ayuda a controlar el nivel de colesterol en sangre. Esto se debe a que tiene un porcentaje importante de fibra soluble, aproximadamente unos 2.5 a 1.5 gramos por cada 100 gramos de quinua3. Las grasas saludables que aportan la quinua son importantes también porque son una fuente sana de energía2.
3. Tiene una cantidad alta de minerales
La quinua tiene niveles particularmente altos de magnesio, potasio, zinc y hierro2. Estos minerales nos ayudan a prevenir diversos tipos de enfermedades cardiovasculares, digestivas y del sistema nervioso.
![](https://qoriyana.pe/wp-content/uploads/2021/08/La-quinua-8-beneficios-del-alime.png)
4. Presenta bajo índice glucémico
Uno de los beneficios de la quinua es su bajo índice glucémico, es decir, es un alimento que no aumenta los índices de azúcar en la sangre4. Esto lo hace un alimento ideal para personas con diabetes, obesidad o sobrepeso5.
5. Es excelente contra el estreñimiento
Por su cantidad importante de fibra, es uno de los alimentos más efectivos para revertir el estreñimiento1. La fibra insoluble que presenta ayuda a eliminar los residuos de comida con mayor rapidez, y la fibra soluble ayuda al ablandamiento de las heces, ayudando a mejorar también la salud del colon3.
6.Tiene compuestos especiales
La quinua presenta en sus nutrientes a la quercetina y al kaempferol2. Estas sustancias presentan diversos beneficios en la salud, siendo antiinflamatorias, antivirales, anticancerígenas y antidepresivas6,7.
7. Tiene efectos positivos en el metabolismo
Al ser buena para reducir los niveles de glucosa en sangre, la resistencia a la insulina y los triglicéridos, se vuelve un alimento que regula el metabolismo, manteniendo un equilibrio interno en el cuerpo3. Tener una buena salud metabólica hará que reduzcamos factores de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades.
8. Es fácil de incorporar a nuestra dieta
La quinua es un alimento relativamente barato y accesible para todos, convirtiéndolo en un excelente alimento en cuanto a la relación costo-beneficio. Además, existen muchas recetas que se pueden realizar con la quinua. Puede ser preparada con una ensalada de pollo, en medallones, en sopa, o incluso beberla, siendo excelente tanto para el desayuno como para el almuerzo.
Para consumir la quinua, no olvides hacer primero un lavado previo de semillas. Eso debido a que tiene una ligera capa de saponinas, sustancias que puede dar un sabor amargo a este alimento1. Tienes que lavar la quinua hasta que deje de soltar espuma, y ten cuidado también de revisar que no haya ninguna piedrita que luego pueda darnos una mala sorpresa al momento de masticar.